Planta de irradiación en Aguascalientes se consolida como referente de tecnología a nivel nacional
Felipe Ponce Mecinas /IRRADIADOS
Aguascalientes, Méx. –La planta de irradiación eBeam Agroindustrial SAPI de CV, ubicada en Aguascalientes, recibió el pasado jueves 31 de julio la visita oficial de Gary Lougee, director de Área del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de supervisar la capacitación de inspectores y explorar la expansión de servicios fitosanitarios para exportación.
Durante la jornada, se concluyó el ciclo de capacitación de dos nuevos inspectores de USDA en materia de irradiación, quienes fueron entrenados durante una semana en las instalaciones de eBeam por personal experto, incluyendo a una inspectora con experiencia previa y a la doctora Lidia Paredes, directora de operaciones de la empresa. Este esfuerzo busca fortalecer las capacidades técnicas del personal estadounidense ante el crecimiento de la demanda de servicios de irradiación en México.
“Con ello se cierra este ciclo de capacitación, donde ya hay más inspectores USDA empapados del tema, dado que está creciendo la irradiación en México y se necesitaba de más personal con estas competencias”, informó Manuel Alejandro González, director general de eBeam.
A la par, se propuso ampliar la disponibilidad de inspectores de USDA en la planta para cubrir jornadas más amplias, incluso fines de semana, una solicitud que el director Lougee se comprometió a evaluar a través de canales diplomáticos, incluyendo la Embajada de Estados Unidos en México.
Asimismo, se confirmó que eBeam podrá continuar realizando configuraciones para nuevos productos y empaques que busquen ser exportados al mercado estadounidense. Manuel Alejandro González destacó que esta validación garantiza la continuidad del servicio para los empaques de fruta irradiada en el país.
Un referente nacional
La planta eBeam en Aguascalientes es única en su tipo en México por utilizar tecnología de rayos X para tratamiento fitosanitario y desbacterización. Su colaboración activa con la USDA y la coordinación con el gobierno mexicano, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la posicionan como un referente nacional en servicios para el sector agroindustrial.
“Fue una visita muy fructífera, se demuestra el soporte de la USDA para esta planta de irradiación única en su tipo y también del apoyo de gobierno mexicano a través de la Senasica. Nos estamos convirtiendo en un referente nacional en la prestación de servicios para el agro mexicano”, concluyó González.