Cargando fecha... Cargando hora... México
México

México, líder mundial en irradiación de fruta a EE. UU.

México, líder mundial en irradiación de fruta a EE. UU.
Los productos cumplen con las nomas más exigentes de tratamiento fitosanitario.

Empresarios encuentran llave para la comercialización de productos agrícolas en el principal mercado del mundo

Desde hace más de 15 años, México ha implementado con éxito la irradiación de fruta fresca como una técnica clave para garantizar la inocuidad alimentaria y cumplir con los estrictos requisitos fitosanitarios de Estados Unidos de América, su principal socio comercial en el sector agroalimentario. Esta tecnología avanzada, utiliza haces de rayos X o electrones para eliminar plagas, bacterias y otros patógenos, sin afectar la calidad del producto. Los servicios de irradiación han posicionado al país, como referente global en la aplicación de métodos seguros y eficaces para el tratamiento de productos frescos.

Hoy, con plantas especializadas y un creciente número de productores que adoptan esta alternativa al uso de pesticidas, México reafirma su liderazgo y compromiso con la exportación responsable y sustentable de alimentos.

Manuel Alejandro González, director general de eBeam Agroindustrial SAPI de CV, informó sobre servicios innovadores para la inocuidad y desinfección de productos agroindustriales, que cumplen con los requisitos de exportación a los Estados Unidos de América y otros países, de forma sencilla y segura, a diferencia de las tecnologías tradicionales.

Detalló que cuentan con una Planta de Irradiación eBeam Agroindustrial, ubicada en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, donde se ofrecen servicios al sector agroindustrial empleando aceleradores industriales.

"Se utiliza tecnología de vanguardia de haces de eBeam o Rayos X para garantizar la desinfección y eliminación de insectos, bacterias, hongos y virus de manera eficiente y ecológica, así aumentando la vida de anaquel de los productos como frutas y verduras", explicó el empresario.

Ahí cuentan con un proceso "a base de electricidad”, para generar el haz de Rayos X empleado para irradiar las tarimas de fruta fresca y neutralizan plagas cuarentenarias como el huevo de la mosca de la fruta", la cual afecta a los productos agrícolas. Las tarimas completas son tratadas en forma rápida y eficiente, permitiendo así cumplir con las leyes sanitarias de países como Estados Unidos. Adicionalmente, se realizan servicios de desbacterización de otros productos para eliminar bacterias patógenas y hongos, entre otros.

 Beneficios del uso de los Rayos X

"A diferencia del Cobalto, con los Rayos X no se utilizan fuentes radiactivas, por lo que no hay efectos negativos para las personas, consumidores y productores; además que el traslado y seguridad del manejo del Cobalto-60 requiere cuidados especiales, y con la electricidad, esto no sucede".

 Incluso aseguró que la irradiación de productos es más eficiente que un pesticida, ya que amplía la vida de anaquel de la fruta y no deja residuos. Explicó que, normalmente, la fumigación o inoculación con otros métodos solo otorga entre 8 a 10 días de vida en anaquel; en cambio, con el proceso de eBeam Agroindustrial, se puede extender entre 18 y 20 días, eliminando casi por completo las bacterias, lo que mejora la conservación del producto en estantes comerciales. 

"No hay riesgos ni gastos extra; es una fuente de energía limpia a diferencia del Cobalto que no es amigable con el ambiente y difícil de manejar; el cobalto implica un manejo especializado de sus residuos, lo cual no sucede con Rayos X; sin fuentes distintas, creemos que la tecnología ha avanzado mucho".

¡Irradiación de Alimentos: Una herramienta mundial de inocuidad alimentaria!.

Manuel Alejandro González reiteró que eBeam es una tecnología avanzada con energía limpia, controlada con hardware y software para ajustar la cantidad de energía que pasa por el producto, dependiendo de su densidad. 

Detalló que en México hay poca oferta de servicios de radiación. Existen tres que operan con Cobalto-60 y 2 con acelerador (electricidad); pero solo 2 ofrecen servicios fitosanitarios para el sector agroindustrial. De éstas solo dos ofrecen servicios fitosanitarios la planta de eBeam en Aguascalientes, es la única de su tipo en el país y especializada para diversos productos (fruta, hortalizas, tubérculos, especias, condimentos, alimento de mascotas, etc.). 

Beneficios para productores (Rayos X comparado con otros tratamientos)

 Ventajas comparativas:

•       Tecnología avanzada de última generación.

•       Fuente de energía (electricidad) no contaminante.

•       Menor tiempo de procesamiento.

•       No sube la temperatura del producto.

•       El tratamiento preserva olor, color, sabor y textura.

•       No utiliza material radiactivo, ni gases para el tratamiento.

•       No deja residuos en los productos, ni emisiones al ambiente.

Ventajas competitivas:

•       Calidad superior del proceso.

•       Disponibilidad tecnológica de tratamiento con: haces de electrones o rayos X.

•       Ubicación estratégica que optimiza la logística de los productos.

•       Personal altamente calificado.

•       Costos competitivos.

Embarque y salida segura de la planta con los estándares internacionales.

Se le da más oportunidad a los productores de que puedan exportar su fruta a Estados Unidos y Canadá, lo que antes no se podían hacer para frutas delicadas con el uso de la energía del Cobalto-60, ahora sí se puede lograr con la tecnología de Rayos X en forma más efectiva.

"Es una tecnología nueva que no se había utilizado y hay una gran oportunidad de ofrecer al mercado productos sanos, inocuos y limpios; es necesarios que todos los productores conozcan esta tecnología para que sepan de sus beneficios y puedan exportar productos que antes no era posible", destacó Manuel González.

Para conocer más detalles, comunicarse con el Lic. Manuel Alejandro González Martínez, cel. (+52) 449 804 2472 y consultar la página electrónica www.ebeam-agro.com.

Arturo Cravioto
Arturo Cravioto

Reportero con más de 20 años de experiencia en fuentes y medios estatales, nacionales, escritos, radio, TV y multimedia, además de cobertura de elecciones locales, nacionales e internacionales.