Soberanía alimentaria y cambio climático: Prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum en agricultura

Redacción / IRRADIADOS
El Dr. Julio Berdegué Sacristán, actual Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, es una de las figuras más destacadas en el ámbito del desarrollo rural y las políticas agrícolas en América Latina. Con una sólida formación académica y más de tres décadas de trayectoria profesional, su labor ha estado guiada por el compromiso con la justicia social, la sostenibilidad y la soberanía alimentaria.
Ingeniero agrónomo por la Universidad de Arizona, maestro por la Universidad de California en Davis y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos, Berdegué ha conjugado el conocimiento técnico con una profunda comprensión de las dimensiones sociales del campo y la agricultura.
Desde sus inicios profesionales en 1988, desempeñó un papel clave en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), donde fungió como investigador principal, director ejecutivo interino y presidente. Ahí impulsó importantes investigaciones sobre desarrollo territorial rural y políticas públicas en América Latina.
Su visión integradora lo llevó también a colaborar con organismos internacionales como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED). Entre 2006 y 2014 fue editor asociado de Agricultural Economics, una de las revistas más influyentes del sector a nivel mundial.
En el ámbito de las políticas públicas, ha sido pieza clave en procesos de gran trascendencia regional. Como director de desarrollo agrícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Agricultura de Chile, y más adelante, como miembro del Consejo Directivo de la Misión para la Transformación del Campo en Colombia —convocado por el presidente Juan Manuel Santos en el marco del Acuerdo de Paz con las FARC—, Berdegué aportó su experiencia para la construcción de políticas agrícolas inclusivas, sostenibles y orientadas a la paz.
De 2017 a 2022 fue Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina y el Caribe, donde promovió la seguridad alimentaria, la nutrición adecuada y el desarrollo rural sostenible en toda la región.
Además, ha liderado más de 15 proyectos internacionales en fortalecimiento de capacidades rurales y desarrollo agrícola, ha publicado 13 libros especializados y cuenta con más de 300 publicaciones científicas, lo que lo posiciona como una autoridad académica en su campo.
Durante la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum en 2023 y 2024, coordinó el área de desarrollo rural y soberanía alimentaria dentro de los Diálogos por la Transformación, un espacio de construcción participativa de propuestas de política pública.
Desde el 1° de octubre de 2024, el Dr. Julio Berdegué Sacristán encabeza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México. Su gestión se orienta hacia una transformación profunda del campo mexicano, basada en tres ejes fundamentales: la soberanía alimentaria, el reconocimiento de los agricultores y agricultoras como sujetos de derechos, y la modernización agroalimentaria con enfoque sostenible.
A través del impulso a la innovación tecnológica, la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de capacidades, el Dr. Berdegué busca consolidar un campo justo, productivo y resiliente, en el corazón de la transformación nacional.