En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado realiza con éxito el curso de capacitación “Manejo Agroecológico del Cultivo de la Guanábana: El Nuevo Oro Verde de México”
Nuevo Urecho, Mich. — Con la participación de productores frutícolas, se llevó a cano el curso de capacitación “Manejo Agroecológico del Cultivo de la Guanábana: El Nuevo Oro Verde de México”, impartido del 2 al 4 de septiembre por Juan Felipe Peña Romero, ingeniero agrónomo, especialista traído de Colombia por la experiencia de aquel país en la producción de este fruto.
El evento fue organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Michoacán en coordinación con Empacadoras Mexicanas con Tratamiento a Base de Irradiación (EMAC), y contó con la presencia activa de productoras, productores, técnicos y autoridades locales comprometidas con el desarrollo agrícola sustentable.
La capacitación brindó herramientas teóricas y prácticas para mejorar la producción de guanábana bajo un enfoque agroecológico, promoviendo métodos sostenibles que aumenten la rentabilidad sin comprometer los recursos naturales.

Esta fruta, reconocida por su sabor, propiedades nutritivas y creciente demanda nacional e internacional, ha sido nombrada simbólicamente como “El Nuevo Oro Verde de México”, por la oportunidad que representa para exportar hacia los Estados Unidos, el mercado más importante del mudo.
Durante la clausura, se destacó la colaboración de Karla Moctezuma Oaxaca, presidenta de EMAC, por su liderazgo en el impulso de este tipo de iniciativas que fortalecen el campo michoacano. Asimismo, se agradeció el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, cuya labor ha sido clave para llevar este tipo de conocimientos a las y los productores locales.
“El curso deja grandes enseñanzas para el futuro de nuestra guanábana”, destacó el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Carmelita Carrillo Gaitán, al reiterar el compromiso de la administración local por seguir contribuyendo al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible del municipio.




